lunes, 21 de diciembre de 2020

BLOQUE 4. LA EVALUACIÓN

 Este bloque trata sobre la evaluación y lo he realizado en clase con mi compañera Carlota Blanco Visedo. 


  • ¿Por qué se debe evaluar un centro educativo?

Para mejorar la calidad educativa del centro. 

  • ¿A qué llamamos indicadores de calidad?

Podemos definirlo como la descripción de una situación o factor educativo en su estado óptimo de funcionamiento. Es decir, que cuando formulamos un conjunto de indicadores, estamos describiendo cuál sería la situación ideal en la que desearíamos que se encontrara el Centro. 
 De forma más sencilla aún, dado que lo que evaluamos es casi siempre la consecución de los objetivos que nos habíamos propuesto, en última instancia los indicadores deberán coincidir con los objetivos que un Centro pretende alcanzar en todos los órdenes. Por ejemplo, si tomáramos como componente o subcomponente la formación del profesorado del Centro, un indicador de su calidad podría ser: 
“El profesorado se mantiene actualizado de forma permanente en los aspectos científicos y didácticos de la etapa o ciclo en los que imparte sus clases”. 


  • ¿Cuáles son las técnicas más habituales para recoger datos de un centro educativo?

  • observación
  • entrevista
  • encuesta
  • pruebas o cuestionarios estandarizados: cuestionarios, escalas de valoración y listas de control.  
  • test: estandarizados y sociometricos.  

  • ¿Cuál es la función de la inspección en la evaluación de los centros educativos?

Artículo 148 Inspección del sistema educativo. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación 
1. Es competencia y responsabilidad de los poderes públicos la inspección del sistema educativo.

2. Corresponde a las Administraciones públicas competentes ordenar, regular y ejercer la inspección educativa dentro del respectivo ámbito territorial.

3. La inspección educativa se realizará sobre todos los elementos y aspectos del sistema educativo, a fin de asegurar el cumplimiento de las leyes, la garantía de los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la mejora del sistema educativo y la calidad y equidad de la enseñanza.


  • ¿Cuáles son las funciones de los distintos organismos –consejo escolar, director, y CCP- en la evaluación de un centro educativo?


  • ¿Qué sentido tiene diseñar un plan de mejora en los centros educativos?

reforzar aquellos aspectos considerados positivos y modificar o eliminar aquellos que se juzgan negativos resultantes de su proceso de autoevaluación previo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLOQUE 4. LA EVALUACIÓN

 Este bloque trata sobre la evaluación y lo he realizado en clase con mi compañera Carlota Blanco Visedo.  ¿Por qué se debe evaluar un centr...